domingo, 28 de marzo de 2021

BITACORA 3- 1 DE MARZO- CELEBRACIÒN INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS NATIVAS

 BITACORA 3

CELEBRACIÒN INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS NATIVAS

ISABELLA MONDRAGON MEJIA 

01- MARZO - 2021

Celebración Internacional de las Lenguas Nativas (udea.edu.co)


HISTORIA MUNDIAL DE LA LENGUA MATERNA 

Fue proclamado para el día 21 de Febrero. El origen de esta conmemoración nos remonta hasta el año 1.952 cuando un grupo de estudiantes de la entonces república de Paquistán se manifestaron para reclamar el reconocimiento y la conservación de su lengua materna llamada "Bangla". 

A partir de esta iniciativa internacional, el gobierno colombiano inicia a través de su Ministerio de la Cultura un esfuerzo por transmitir esta importante disposición la cual busca crear un marco jurídico que permita establecer acciones dirigidas a la representación, el reconocimiento y la difusión de las lenguas nativas. Promoviendo así la diversidad lingüística y la educación multilingüe y buscando la sensibilización sobre las tradiciones lingüísticas y culturales del país.

Tiene como objeto “garantizar el reconocimiento, la protección y el desarrollo de los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de los grupos étnicos con tradición lingüística propia.

COMENTARIO: Esta fecha es muy importante ya que uno de los motivos para preservar estas lenguas es principalmente la transmisión de la cultura, social y educativa y según el ministerio de educación existen 47 lenguas indígenas, 4 de ellas son andinas y 43 amazónicas por eso seria bueno conservas estas lenguas ya que hay unas que se encuentran en peligro de extinción. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

BITACORA 4. VUELTA AL UNIVERSO. DE GALAXIAS EN ESPIRAL A TERRITORIOS FÈRTILES Y DE AGUAS MULTICOLOR.

 BITACORA 4 VUELTA AL UNIVERSO. DE GALAXIAS EN ESPIRAL A TERRITORIOS FÈRTILES Y DE AGUAS MULTICOLOR. (160) Vuelta al universo | De galaxias ...